Las prácticas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa llevada a cabo por los estudiantes universitarios y supervisada por las universidades. Las prácticas externas ofrecen al estudiantado la posibilidad de completar su formación académica y adquirir experiencia profesional a través de la realización de prácticas en entidades colaboradoras, tales como empresas, instituciones y entidades de carácter público o privado, en el ámbito nacional o internacional, facilitando así al estudiantado su primer contacto con lo que presumiblemente será su futuro entorno laboral.

Objetivos

Los objetivos de las prácticas externas son, entre otros, permitir al estudiantado:

  • Conocer la realidad laboral de las empresas, instituciones y/o entidades.
  • Aplicar en la práctica real de una entidad colaboradora los conocimientos adquiridos durante sus estudios.
  • Adquirir las capacidades técnicas (saber hacer), interpersonales (saber estar) y de pensamiento (saber ser), que le capacitan para enfrentarse al mundo laboral con mayores garantías de éxito.

 

Modalidades

Las prácticas externas pueden adoptar dos modalidades:

PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES

Son aquellas que se configuran como actividades académicas integradas como asignaturas de un plan de estudios, tal es el caso de la asignatura Prácticas externas de las titulaciones de grado del centro, que se imparte en 4º curso. En esta asignatura el estudiantado, para alcanzar las competencias, debe realizar una estancia en una entidad externa. Para ello, se cuenta con una serie de centros conveniados para tal finalidad.

PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

Son aquellas que se realizan con carácter voluntario durante el período de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente plan de estudios. Aún así, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título según lo determine la normativa vigente.

Presentación prácticas académicas externas

 

Normativa

NORMATIVA GENERAL

Real decreto 592/2014, del 11 de junio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDADE DE VIGO

Reglamento de prácticas académicas externas del alumnado de la Universidade de Vigo
Instrucciones sobre el procedimiento para la realización de las prácticas académicas externas:

 

Documentación para la formalización de las prácticas

SOLICITUD

Formulario de solicitud de prácticas externas

FORMALIZACIÓN

D4 – Formalización de la práctica académica externa. Documento para la formalización de la práctica académica que incluye el documento D3 – compromiso del estudiante. Debe asignarse por triplicado correspondiendo una copia al estudiante, otra al tutor de la empresa y otra al centro.

SEGUIMIENTO

D5 – Informe del tutor o tutora de la empresa o entidad
D6 – Informe del estudiante
D7 – Informe del tutor o tutora académico

ACREDITACIÓN

D8 – Certificado acreditativo de realización de prácticas académicas externas

MEMORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

Plantilla de la memoria de prácticas

 

Convenios vigentes

Listado de convenios con empresas

Coordinación de prácticas

Raquel Rial Otero
+34 988 368 897
raquelrial@uvigo.es